Guerra de aranceles y legislación antiarancelaria en España: ¿Qué medidas ha tomado el Gobierno frente a Estados Unidos?
- Fiecco Asesores
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
✅ Análisis jurídico del Real Decreto-ley 4/2025 y el papel de la UE
Con la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, España ha aprobado una normativa urgente para proteger a las empresas afectadas por los nuevos aranceles estadounidenses. El Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, establece una batería de medidas orientadas a sostener la actividad de exportadores e importadores, especialmente aquellos con fuerte dependencia del mercado norteamericano.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que España no actúa sola en este terreno: la Política Comercial Común de la UE limita su capacidad para adoptar medidas unilaterales.

🏛️ ¿Qué es el Real Decreto-ley 4/2025?
El Real Decreto-ley 4/2025 responde a una situación excepcional: la guerra arancelaria con EE.UU. y su impacto sobre sectores estratégicos de la economía española, como el agroalimentario, automoción, energías renovables o bienes de equipo.
La medida más destacada es la creación de una línea de avales por importe de 5.000 millones de euros, gestionados por entidades financieras con cobertura estatal, para:
Mitigar la tensión de liquidez de empresas afectadas.
Financiar proyectos de reconversión o diversificación comercial.
Proteger las cadenas de suministro con exposición indirecta al mercado estadounidense.
⚖️ ¿Puede España aplicar medidas antiaranceles de forma independiente?
No del todo. La competencia sobre política comercial internacional corresponde a la Comisión Europea. En virtud del artículo 207 del Tratado de Funcionamiento de la UE, solo las instituciones comunitarias pueden:
Negociar y firmar tratados comerciales bilaterales.
Representar a los Estados miembros ante la OMC.
Establecer aranceles exteriores comunes.
Por tanto, España no puede imponer ni eliminar aranceles de manera unilateral. Su capacidad normativa se limita a medidas de apoyo interno (fiscalidad, avales, reconversión, etc.).
🧭 Conclusión: ¿Qué pueden hacer las empresas afectadas?
El marco legal actual permite a las empresas acogerse a la línea de avales del Real Decreto-ley 4/2025, pero también exige una estrategia de adaptación al nuevo contexto global. Esto incluye:
Diversificación de mercados.
Optimización de costes logísticos.
Revisión contractual con proveedores y clientes internacionales.
En nuestro despacho podemos asesorarte en todos estos frentes: desde el acceso a ayudas hasta la reestructuración jurídica y fiscal de tu empresa para afrontar este desafío.
Comments